Brainspotting es un instrumento terapéutico fisiológico que puede integrarse a una gran variedad de modalidades de curación, incluyendo abordajes tanto psicológicos como somáticos de tratamiento. Brainspotting puede ser útil como un complemento a varias terapias basadas en el cuerpo, incluyendo trabajo corporal avanzado, quiropráctica, acupuntura, terapias somáticas, fisioterapia, enfermería, medicina, y otros abordajes especializados de curación física. Es un recurso valioso en el tratamiento de una gran variedad de temas y síntomas médicos físicos y psico-emocionales que abordan los profesionales de la salud.
Brainspotting proporciona un instrumento neurobiológico para acceder a, diagnosticar y tratar una gran variedad de trastornos de base somática y emocional.
TERAPIA
Brainspotting puede ser un instrumento efectivo y eficiente de tratamiento para:
- Trauma físico y emocional
- Recuperación del trauma y accidentes de heridas
- Traumas Resultantes de Intervenciones y tratamiento médicos
- Enfermedades médicas relacionadas con el trauma estrés
- Problemas de desempeño, disfunción sexual
- Fibromialgia y otros trastornos de dolor crónico
- Adicciones (en especial deseos obsesivos)
- Transtorno de Déficit de Atención (TDAH y TDA)
- Problemas preceptivos
- Tartamudeo
- Enfermedad Ambiental y Síndrome de Fatiga Crónica
- Fobias
- Asma
- Preparacion y recuperacion de Intervenciones quirúrgicas
- Traumas de guerra y Catástrofes naturales
- Problemas de ira, enojo
- Pánico y Ansiedad
- Manejo de enfermedades médicas mayores
ALTO RENDIMIENTO
Brainspotting también tiene aplicaciones en al ámbito del alto rendimiento y la potenciación de los recursos positivos de la persona, ya sea en el área del trabajo, del deporte, las artes escénicas, … Para abordar aspectos tales como:
- Mejorar el rendimiento en disciplinas específicas o la ejecución de una habilidad
- Aumentar la autoconciencia e incrementar el disfrute de la competición